En esta publicación conoceremos algunos de los empaques más creativos documentados por sus autores en internet. Conoceremos además un poco sobre la historia de los empaques que se remonta a miles de años.
El nacimiento de los empaques, se origina con la necesidad del hombre primitivo de almacenar, proteger y transportar sus alimentos.
Inicialmente, estos primeros empaques fueron fabricados con los materiales que el hombre primitivo tenía a mano, y entre los que se pueden incluir: Hojas, fibras, cueros, intestinos.
Con el nacimiento de la cerámica, se crean los primeros envases rígidos, antecesores del vidrio. Poco a poco el hombre fue desarrollando nuevos materiales y aplicaciones en la búsqueda de protección y conservación para sus alimentos.
8000 A.C.
Primeras vasijas de barro sin cocer Cestos de hierbas entrelazadas Primeros cestos tejidos
4000 A.C.
Nace la alfarería y con ella las primeras urnas y botellas de barro cocido – cerámica
Se desarrolla la industria de los envases de vidrio en Fenicia y Egipt0.
La historia menciona que mercaderes Fenicios llegaron a una playa en el mediterráneo, y allí hicieron una fogata, que al apagarse dejó ver unos trozos de arena fundida por lo que algún mercader observador decidió experimentar y encontró el camino del vidrio.
Se desarrollan envases de vidrio para perfumes.
1550 A.C.
Primeros productos agrícolas envueltos en hojas de palma y plátano para evitar contaminación.
1500 A.C.
Estas ANFORAS tuvieron un papel muy importante en el comercio antiguo y además establecieron unidades de medidas romanas, como el CUADRANTAL que equivalía a 39 litros.